viernes, 8 de abril de 2016

Concientización de lo Importante

          En los últimos años, solo se han estado utilizando energías no renovables por el hecho de que son fuentes de energías más económicas y rápidas entre otros. Por éstas ventajas que presentan las energías no renovables sobre las renovables, estas, se siguen usando a pesar del daño que causan al planeta. La mayoría de personas poderosas y compañías transnacionales, están apegadas de una manera increíble a el hecho de producir más y así ganar más que no toman en cuenta el daño que le causan, emitiendo un exceso de gases contaminantes, deforestando o arrojando desechos tóxicos a los mantos acuíferos, a las personas, animales, clima y el planeta en general.   
       

            Durante los últimos años, se han realizado múltiples campañas en todos los países, o por lo menos en la mayoría de ellos, para crear concientización en las personas sobre el cambio climático para que ayuden a poder dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. A pesar del esfuerzo que se ha hecho para tratar de hacer que las personas y compañías tomen medidas para crear un mundo más verde, los índices de contaminación no han bajado y el clima sigue cambiando. Personalmente, pienso que el aumento de la población es un factor que incide mucho en el tema de la contaminación sólo por el hecho de usar energías no renovables ya que con el aumento de la población, hay un aumento de carros y demanda de productos y de esta manera se producen más emisiones de gases contaminantes. Pienso que muchos han perdido el norte por pensar en aumentar las ganancias y buscar siempre la alternativa más barata al punto de olvidarse de que lo importante y que ni todo el dinero del mundo puede comprar, es mantener el planeta en el que vivimos como un lugar habitable, poder seguir respirando y que nuestra especie perdure.





Imagen tomada de: Gamboa. D; " cuidado irresponsables trabajando" pinterest.com
Buscando un mejor camino
  
En mi opinión se debería de abandonar todos los todos de energías no renovables, o al menos disminuir su uso en la menor cantidad posible, debido a que este es un camino que no se puede sustentar y se terminaran acabando en algún momento. Hay que considerar el mundo que les estamos dejando a nuestros hijos, y procurar que se les puede dejar un paneta tierra sano y habitable en el que puedan vivir sus vidas al máximo.
                                                                                                                                              
Tenemos que dejar de engañarnos, y ver los verdaderos efectos que están causando todos estos tipos de energías tan contaminantes, no solo efectos negativos hacia la naturaleza sino también económicos debido a que no solo se genera más empleo con fuentes de energías renovables (4 veces más que con no renovables)  pero también afectan en el sentido que las energías no renovables dependen de la disponibilidad y el precio del país que las venda. Por otro lado las energías renovables son autóctonas lo que significa que son utilizados por los mismos países que las producen y siempre van a estar presentes debido a que usan la energía de la naturaleza.

Como un proyecto escoceses del que leí hace poco sobre unas turbinas que se colocan bajo el océano usar la fuerza de las olas y las corrientes submarinas para generar energía. proyectos como estos son los que se debería estar prestando atención, y pensar en mejores formas de aprovechar todas las oportunidades que nos rodean y no darnos por satisfechos con lo que tenemos actualmente sino aspirar a crear algo aún más grande.

Referencias

Energías no renovables | Que es la energía |. (n.d.). Retrieved April 07, 2016, from http://w110.bcn.cat/portal/site/MediAmbient/menuitem.37ea1e76b6660e13e9c5e9c5a2ef8a0c/?vgnextoid=ceb5b16187f5d210VgnVCM10000074fea8c0RCRD


Turbinas hundidas en los mares. (2016, February 17). Retrieved from http://enerblog.org/noticias/turbinas-hundidas-los-mares/?gclid=Cj0KEQjwipi4BRD7t6zGl6m75IgBEiQAn7CfF51RfDB56TS_kJJHHtNfHqRKO-me2RAufO9FXVU293waAiOP8P8HAQ

jueves, 7 de abril de 2016

Mi opinión

En mi opinión, las energías no renovables son un recurso muy importante para todas la naciones del globo ya que, cuando las energías renovables no dan abasto (dependen de las condiciones naturales y climáticas para su producción) podemos recurrir a estas y continuar con todas las actividades de nuestro diario vivir. Sin embargo, personalmente creo, que en la mayoría de países (principalmente los más pobres, con el petróleo) se abusan de estos recursos y esa ,justamente es la parte negativa cuando sabemos que un recurso es limitado y nos da igual y lo seguimos explotando sin normas (en muchos países)para racionarlo. Además, del rápido consumo de las energías no renovables, también hay que tener en consideración lo altamente contaminantes que son, el caso del petróleo tanto como el de la energía nuclear es que los dos a la hora de desecharlos contaminan los suelos así como los océanos ,por ejemplo, los incidentes ocurridos en la Central Nuclear de Fukushima en el 2011 generaron el escape de material radio activo lo que provocó que muchas personas se enfermaran en la ciudad por la grave contaminación en el ambiente también el petróleo ha causado estragos como el derrame de un carguero en el año 2010 en el Golfo de México lo que resultó en la muerte de miles de especies marinas debido al nivel de toxicidad del agua. Para finalizar, quiero dejar muy en claro mi punto de vista en una idea completa, para mi las energías no renovables son de suma importancia y muy positivas pues nos proveen (cuando la energía proveniente de fuentes renovables se acaba) de la energía necesaria para realizar muchas actividades, pero negativamente, nosotros las hemos administrado de una manera muy inconsciente, pues solo pensamos en la ganancia que dejan sus ventas pero no en el impacto que esto tendrá a nuestra futuras generaciones (las cuales muy probablemente, no van a contar con combustibles fósiles)sin embargo, pienso que a pesar de que ya es bastante tarde, todavía podemos hacer un esfuerzo por responder ante esta situación pero va a requerir de algo que a lo largo del tiempo como raza hemos sido incapaces de hacer y es unirnos todos como un solo conjunto por el bien común,sin pensar en las ganancias económicas ( esto tristemente, es lo que siempre nos frena de avanzar solidariamente) esa colaboración podría hacer un cambio pues imaginémonos que pasaría si potencias o incluso grandes corporaciones invirtieran y colaboraran con materiales o capital para la producción de energías renovables en países que no tienen oportunidad de hacerlo en gran escala( como nuestro pais que a pesar de tener tan solo 5 millones de habitantes, se gastan 47 mil barriles de petróleo diariamente), se ahorrarían millones de barriles al año, barriles que le servirían a nuestros hijos, a nuestros nietos, al planeta en sí ( pues esos galones no lo contaminarían).Yo todavía creo en la humanidad y le pido a Dios que saqué lo mejor en cada uno de nosotros, para que dejemos dejemos de pensar solo en el bienestar personal y pensemos también en los demás, como él nos lo enseñó.

Referencias:

  • Accidente nuclear de Fukushima. (2013). abril 7, 2016, de Energía Nuclear.net Sitio web: http://energia-nuclear.net/accidentes-nucleares/fukushima.html
  • Alertan por secuelas de derrame de petróleo en Golfo de México. (2015). abril 7, 2016, de UNO.TV Sitio web: http://www.unotv.com/noticias/internacional/detalle/alertan-por-secuelas-de-derrame-de-petroleo-en-golfo-de-mexico-263872/
  • Población de Costa Rica .(s.f.). abril 7, 2016, de contrymeters Sitio web: http://countrymeters.info/es/Costa_Rica
  • Comparativo de Países > Petróleo - consumo - Mundo.(2014). abril 7, 2016, de Index mundi Sitio web: http://www.indexmundi.com/map/?v=91&l=es

martes, 29 de marzo de 2016

Energía Nuclear


La energía nuclear es la que se obtiene de la manipulación de la estructura interna de los átomos ya sea mediante la división del núcleo (fisión nuclear) o la unión de dos átomos (fusión nuclear). 


 Fisión nuclear:                                              
         
                                                


Fusión nuclear:




Tipos de reactores :

Reactor de investigación: Es el que utiliza los neutrones generados en la fisión para producir radioisótopos.     


Reactor de Potencia: Es el que utiliza el calor generado en la fisión para la producción de energía eléctrica.



Ya conociendo que son y cuales tipos hay discutamos sobre su polémica...


La producción de energía nuclear desde su invención a dado opiniones variadas sobre sí es beneficiosa o si más bien dañina para la humanidad a continuación mencionaré algunas de sus ventajas y desventajas 

Ventajas:

  • Reduce el consumo de combustibles fósiles y por ende la producción de dióxido de carbono
  • Necesita poco combustible nuclear (Uranio) para generar grandes cantidades de energía
  •  No depende de las condiciones climáticas para la producción de energía 
 Desventajas:
  • Una mala gestión del personal puede generar una catástrofe nuclear
  • Los desechos nucleares tardan muchos años en perder su radiactividad debido a esto se requiere de una gestión muy cautelosa 
  • Los reactores nucleares tienen fecha de caducidad esto es negativo porque la construcción de nuevos representaría un gran gasto económico


Para finalizar, es importante destacar que la energía nuclear no es renovable por tanto para su producción se necesita obligatoriamente el uso de Uranio el cual es extraído principalmente del continente africano y representa una gran amenaza contra la salud de la población de este continente además, para su producción se necesita de materiales costosos y un personal altamente capacitado por esta razón, tan solo países que manejan gran capital pueden mantener activa su producción.

Referencias: 

  • Ventajas y desventajas de la energía nuclear. (2014). marzo 29, 2016, de energía-nuclear.net Sitio web: http://energia-nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_energia_nuclear.html
  •  Tipos de Reactores Nucleares. (Sin Fecha ). marzo 29, 2016, de Comisión Chilena de Energía Nuclear Sitio web: http://www.cchen.cl/index.php?option=com_content&view=category&id=355&Itemid=149
  • Greenpeace. (2011). 10 razones para oponerse a la Energía Nuclear en Chile. marzo 29, 2016, de Greenpeace Chile Sitio web: http://www.greenpeace.org/chile/es/blogs/blog/10-razones-para-oponerse-a-la-energa-nuclear-/blog/33793/



Tipos de energías renovables mas utilizados:









Tipos de energías renovables mas utilizados:

Energía eólica: Este tipo de energía es sacada de las eólicas, las cuales se tienen que poner en lugares altos como montañas, ya que tienen que ser lugares en el que sea común que pasen constantemente fuertes ráfagas de viento. Este tipo de energía se considera renovable ya que no contamina al ambiente, la única desventaja que se le podría hacer notar es que la zona alrededor de estas, no puede haber ningún tipo de vegetación. Otra desventaja es, por ejemplo en nuestro país no se producen las partes para poder construir una eólica, por lo cual se tiene que mandar a traer de otros países, aumentando el costo de este tipo de energía.
Energía Geotérmica: Este tipo de energía se saca generalmente de las lagunas de los volcanes, ya que la energía geotérmica se saca del calor de la Tierra, como bien lo describe su nombre, ¨geo¨ es que esta relacionado con la Tierra y ¨térmica¨ que se refiere al calor. Esta energía se saca generalmente en las lagunas de los volcanes porque estas al pertenecer a un volcán, este hace que permanezcan calientes. Este tipo de energía es renovable ya que no afecta ninguna parte del ecosistema.


Energía Hidroeléctrica: Este tipo de energía es sacada del agua por medio de las represas. Este tipo de energía es relativamente simple, ya que el agua para por un tipo de turbina dentro de la represa, al pasar con presión el agua, esta hace que las turbinas empiezen a girar, generando electricidad. Este tipo de energía se considera renovable ya que tampoco afecta al ecosistema, las únicas desventajas que estas pueden tener son que tienen que destruir parte del bosque para poder crear la represa y el otro factor que sólo muy pocas veces ha sucedido es que algunas partes se derrumben y afecten al personal trabajando en el área.

Energía hidráulica: Este tipo de energía no es muy común pero su principio es muy parecido al de la energía hidroeléctrica ya que esta también se saca por medio de una pequeña represa en forma de rueda, el agua cae desde un punto arriba y cae donde esta la rueda, haciéndola girar.


Referencia:
Por APPA (2009) Tipos de energías renovables y sus ventajas. Recuperado de: http://www.appa.es/01energias/08tiposfuentes.php


Energías no renovables versus Energías renovablas

          Las energías no renovables (ENR) han sido utilizadas por las personas desde siempre. En las últimas décadas el desarrollo industrial ha aumentado  muy rápido lo cual también causó una sobreexplotacióon de las ENR que a su vez ocasionó un enorme aumento de la contaminación.

Planta de gas natural, ejemplo de ENR
          Las ENR contaminan más que las energías renovables (ER) ya que emiten gases tóxicos y también, para extraer tipos de éstas como por ejemplo el gas natural es necesario hacerle grandes modificaciones al entorno. Por otro lado, éstas energías son más baratas en comparación a las ER, es una energía más rápida y no es tan dependiente de los factores ambientales.

      Las energías renovables son una alternativa un poco más amigable con el ambiente pero más cara y menos práctica que las no renovables en el sentido que algunas dependen de factores como la radiación solar, el viento o los ríos. Además, algunas necesitan grandes extensiones de tierra para su desarrollo. Por otra parte, tienen la gran ventaja de que como su nombre lo dice son renovables gracias a que, o no se acaban, o a que requieren mucho tiempo para agotarse.
Torres eólicas, ejemplo de ER


Bibliografía:
 Fosseyluna (7/10/2008)"Energías renovables vs energías no renovables"

Imágenes de: igatu.com/energías renovables torres eólicas
    anónimo (28/8/2015) "EEUU: EIA prevé caída de producción de shale gas en septiembre"

Combustibles fósiles


Los denominados combustibles fósiles se refieren al carbón, el petróleo y el gas natural, este tipo de energía es no renovable.

Petróleo

  • Es un es un aceite mineral compuesto de hidrógeno y carbón, una vez que es refinado se obtiene gasolina, gasóleo, etc. Es el combustible más usado.
Carbón 
  • Es una roca rica en carbono además de otros elementos como hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Es muy abundante y su uso podría aumentar cuando se de una escasez de petróleo, se extrae de minas.
Gas natural 
  • Constituido por hidrocarburos, moléculas formadas por átomos de carbono e hidrógeno. Esta es una energía primaria es decir se obtiene sin necesidad de ninguna transformación. Esta energía fósil es una de las más limpias en cuanto a residuos y emisiones atmosféricas, es muy provechosa en la obtención de electricidad ya que como dije anteriormente se utiliza de forma directa sin ninguna transformación, siendo así más económico. 

Este tipo de recursos toman millones de años para su formación natural es por esta razón que no son renovables y también producen una gran contaminación atmosférica, contribuyen al calentamiento global y afectan directamente el efecto invernadero, por esto es indispensable buscar energías alternativas. Sin embargo el uso de este tipo de combustibles es más barato que otras alternativas existentes, es este el motivo por el cuál a pesar de ocasionar tantos daños al medio ambiente su consumo es más extenso. 

Referencias

  • Morris & Chapman. 2001. Combustible Fósil. Digests. http://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/combustible-fosil.htm
  • S.N. S.F. Definición de combustibles fósiles. Energía solar. http://solar-energia.net/definiciones/combustibles-fosiles.html
  • S.N. S.F. Combustibles Fósiles. Inspiraction. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/efecto-invernadero/combustibles-fosiles
  • Inge Thiel. S.F. Combustibles Fósiles. http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/CombusFos.htm